
*El anuncio fue hecho por el rector Christian Jorge Torres Ortiz, quien estuvo acompañado por Guillermo “Pony” Cosío, realizador de cine, y por Emilio Brun, presidente ejecutivo de la Marina y El Bodegón
Con el propósito de fomentar el gusto por el cine clásico y de autor en Colima, este viernes, en rueda de prensa realizada en el salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria, la Universidad de Colima anunció una serie de actividades culturales que iniciarán con el ciclo de cine “La mirada de Buñuel”, a realizarse del 21 al 25 de mayo, y con el que se inaugurará la nueva Sala Audiovisual “Pony” de la propia Pinacoteca.
El anuncio fue encabezado por el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien estuvo acompañado por Guillermo “Pony” Cosío Díaz, diseñador de producción y realizador de cine, quien donó a la Universidad un acervo de 3,350 títulos cinematográficos; Emilio Brun Solórzano, presidente ejecutivo de la Marina y El Bodegón, y Claudia Morales Zenteno, directora general de Museos y Acervo Cultural de esta casa de estudios.
En su intervención, el rector Torres Ortiz destacó dos principios que orientan este tipo de iniciativas: “Quien suma no se equivoca” y “Educación, Cultura y Deporte”. Subrayó que, como universidad pública, los recursos suelen ser limitados, por lo que es fundamental la colaboración con la sociedad civil y con empresas e instituciones para concretar proyectos. “Por eso agradezco de manera especial a Guillermo ‘El Pony’ y a Emilio Brun por sus aportaciones, que hacen posible este proyecto”.
Sobre la premisa “Educación, Cultura y Deporte”, el rector agregó que “es una formula indispensable, necesaria para nuestro país, para Colima, y para los jóvenes de hoy en día. Afortunadamente, desde la Universidad podemos aportar y abonar”.
Al hablar sobre las actividades que se llevarán a cabo en la Universidad de Colima para el fomento del cine, Torres Ortiz Zermeño destacó la inauguración de la Sala Audiovisual de la Pinacoteca Universitaria, que fue equipada en colaboración con Emilio Brun y Guillermo Cosío. “Aquí se proyectarán ciclos de cine programados a partir del acervo fílmico universitario, integrado en gran parte con las 3,350 películas que Guillermo donó a la Universidad de Colima”.
Además, anunció la Muestra Internacional de cine de la Cineteca Nacional, en su edición número 77, “que vuelve a nuestro Estado y a la Universidad del 27 de mayo al 2 de junio”. Por último, mencionó la colaboración entre la Universidad de Colima y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “lo que nos permitirá acceder a su acervo digital, un esquema de capacitación para las y los responsables de los 20 cine videoclubes universitarios”.
Al tomar la palabra, Guillermo Cosió Díaz (Pony) agradeció a la Universidad de Colima por poder llevar a cabo un sueño que tuvo desde hace algunos años. “Va a ser un sueño para mucha gente, pues se está logrando un espacio pequeño, pero será muy grande para que haya un gran conocimiento del cine. Sé que en la Universidad hay más de 20 cine clubes, por lo que es importante que cuenten con un espacio como este, así como con toda la filmografía”.
Por su parte, Emilio Brun Solorzano agradeció la oportunidad de poder abonar a este proyecto a través del equipamiento de la sala audiovisual de la Pinacoteca.
Carlos Alberto Ramírez Vuelvas agradeció a quien fuera el artífice de este proyecto: Guillermo Cosío, mejor conocido como “Pony”, quien desde hace tiempo ha insistido en la necesidad de fomentar el cine. “El primer gesto de Pony fue hacer un acervo fílmico, cuyas las cuales se han ido proyectando en diferentes espacios de la UdeC y fuera de la misma”.
“Creo que proyectos como éste hacen que sumar esfuerzos sea pertinente y qué mejor que sea en beneficio de las y los estudiantes, de la Universidad y de la sociedad colimense en general, y que podamos fomentar el buen cine, que haya muchos espacios donde se pueda disfrutar”.
Total de Visitas 322036671
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates