
*Pide se analice antes de implementarse *Los costos podrían trasladarse al precio final de los productos *En este momento, dicha medida no resulta funcional
Aunque aseguró que como cámara empresarial no están en contra de la propuesta de reducción de la jornada laboral en México a 40 horas semanales, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Colima, Juan José Meza Núñez, pidió que esta reforma sea analizada de manera ordenada, debido a que su implementación podría derivar en un aumento en los costos de producción, lo que podría trasladarse al precio final de los productos.
Consideró que "en este momento, dicha medida no resulta funcional, ya que implicaría un incremento en el pago de horas extras a los trabajadores, con el fin de cumplir con la carga laboral existente".
Dijo que primeramente se debe tener un acercamiento con la Secretaría del Trabajo y con las distintas cámaras empresariales, de manera coordinada, para analizar esta propuesta; en estos análisis deben de participar la academia, el empresariado y el gobierno para juntos generar la triple hélice.
El presidente de CANACINTRA Colima abundó que la implementación de la reforma podría derivar en un aumento en los costos de producción, lo que a su vez podría trasladarse al precio final de los productos.
Reconoció que podría contribuir el desempleo en caso de que los consumidores no puedan absorber dichos incrementos.
Total de Visitas 318443744
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates