
* Se atenderán a cerca de 62 mil niñas y niños en 452 primarias públicas del estado de Colima, meta a cumplir al 17 de diciembre de 2025 ** Colima, única entidad en cumplir con el 100% de capacitaciones a responsables de tienditas escolares
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima informa que, del 12 de marzo al 11 de abril de este año, se han atendido en las Jornadas de Salud a 9 mil 400 alumnos y alumnas de primarias públicas, a través de Brigadas de la Salud, que están integradas por enfermeras, enfermeros y especialistas, contando con la colaboración de personal docente y directivo, quienes se han sumado en hacer de Colima una entidad responsable en la sistematización de información de las y los alumnos.
Estas cifras son resultado de la estrategia nacional ‘Vive saludable, vive feliz’, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, teniendo como meta en Colima atender a 62,000 niñas y niños de 452 primarias públicas, ya que el objetivo es contar con la generación de estudiantes más saludable en la historia de nuestro estado y del país.
Durante las Jornadas de Salud, se mide el peso y la talla de las y los alumnos, se aplica la prueba de Snellen a niñas y niños con el apoyo de enfermeras del IMSS, Secretaría de Salud Colima y personal de DIF Estatal Colima, para evaluar su agudeza visual, detectar posibles debilidades y, en su caso, determinar si requieren lentes oftálmicos.
Además, las enfermeras explican la técnica correcta para el cepillado de dientes y aplican flúor a las y los alumnos, mientras que especialistas de la Secretaría de Salud concluyen la jornada con pláticas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables.
Madres, padres de familia y personas tutoras recibirán un reporte con los resultados de la jornada, a fin de que cada familia, de manera individual y respetando la privacidad de los datos, conozca el estado de salud de sus hijas o hijos.
Estas acciones forman parte del eje articulador Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), por lo que la participación de maestras, maestros y personal educativo en general, es fundamental para su implementación, destacando a su vez que Colima es la única entidad en cumplir con el 100% de capacitaciones a responsables de tienditas escolares, las cuales se realizaron en todos los niveles de educación básica y educación media superior.
Total de Visitas 314557992
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates