
POR: Pamela de la Vega Tirado
Donald Trump ha iniciado su segundo mandato con una serie de declaraciones que reflejan un enfoque ultranacionalista y de confrontación.
Suena preocupante sus recientes medidas adoptadas como la retirada del acuerdo de Paris y la promoción de combustibles fósiles, esto no solo ignora la urgencia del cambio climático y además ponen en riesgo los avances hacia un futuro sostenible. Además la imposición de aranceles a países vecinos y la reducción de derechos sociales reflejan una visión aislacionista que podría aislar aún más a EEUU en el escenario global.
A nosotros nos afectará con el arancel del 25%, esto encarecerá productos mexicanos en EEUU reduciendo nuestra competitividad
La apertura de la extracción energética en EEUU reducirá la demanda de hidrocarburos mexicanos impactando a Pemex y otros actores del sector. Su enfoque estricto en la migración también impactará las remesas que son una fuente vital para muchas familias mexicanas.
México tendrá que fortalecer sus lazos comerciales con Europa, Asia y América del Sur. Apostar por energías renovables y sin duda un mayor fomento al mercado interno.
Más que infundir miedo esta es la oportunidad para qué México lidere el cambio en la región, es el momento de demostrar una vez más nuestra resiliencia como país.
Total de Visitas 315160048
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates