
*Yahir Acevedo y Valeria Cobián fueron seleccionados, de entre más de 300 estudiantes de todo el país, para participar en una estancia de tres meses en el Laboratorio MIRAI-Innovation Research Institute, de Japón *Reconoce rector logros académicos y deportivos del Bachillerato 9 *Christian Torres Ortiz aplaudió la cercanía lograda entre el plantel y las familias de los estudiantes
“El ejercicio de rendición de cuentas es esencial, ya que significa la conclusión de un año de trabajo de las diferentes comunidades escolares, donde sus capacidades, habilidades y esfuerzos son parte esencial para la consolidación de los objetivos de una institución en donde la unidad, lealtad y trabajo en equipo nos distingue”. Esto dijo el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, tras escuchar el informe de labores 2024 de la Facultad de Telemática.
En su mensaje, el rector destacó que el tema central de los informes son los resultados del trabajo que realizan las facultades y bachilleratos. “En el caso de Telemática, habla muy bien de todo el equipo de trabajo que integra esta facultad, que ha realizado un esfuerzo compartido para enfrentar de la mejor manera los retos y desafíos”.
Recordó que desde el inicio de su gestión rectoral se marcaron 4 ejes transversales. Uno de ellos es de universidad digital, “en donde hay aportación determinante de la Facultad de Telemática con la maestría en trasformación digital.
Resaltó que, en el tema de movilidad e internacionalización, el plantel también es un ejemplo. Al respecto, citó la participación de los estudiantes Yahir Jesús Acevedo Martínez y Valeria Fernanda Cobián Puente, quienes fueron seleccionados, de entre más de 300 estudiantes de todo el país, para participar en una estancia de tres meses en el Laboratorio MIRAI-Innovation Research Institute, de Japón.
Dicha estancia se dio gracias a la convocatoria para formar parte del Reto de Innovación Tecnológica aplicada al bien social ANUIES4MX, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. “Esto habla de la capacidad de los estudiantes y del compromiso de las y los profesores por egresar profesionistas altamente competitivos”.
Para terminar, extendió una felicitación por el trabajo realizado.
Durante la presentación de su informe, Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa, director de este plantel, destacó que los resultados reflejan la pasión por la educación y su compromiso con una formación integral. Mencionó que el aumento en la matrícula, la retención escolar, los altos índices de titulación, la satisfacción de los estudiantes y la disminución de la deserción, son prueba del esfuerzo continuo por alcanzar la excelencia educativa.
Los resultados en el egreso de la licenciatura, dijo, “son satisfactorios, especialmente considerando que se trata de programas de ingeniería desafiantes; además, cuentan con un destacado número de profesores de tiempo completo en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).
Dijo que, a pesar de los desafíos económicos, ha sido posible invertir de manera responsable en la mejora de las instalaciones “para garantizar el impacto positivo que esta facultad mantiene, sumando a las metas de la presente administración rectoral”.
“La entrega, dedicación y esfuerzo de la planta docente han sido clave para cada éxito y meta cumplida guiando y formando a una nueva generación de profesionales que llevarán consigo el legado de su enseñanza”, aseveró.
Emmanuel Cárdenas también reconoció el trabajo del personal administrativo, por hacer su labor de manera eficiente y armoniosa para que docentes y estudiantes puedan alcanzar sus objetivos.
Para concluir dijo a los y las estudiantes que son el testimonio y expresión de que “los esfuerzos están dando resultados positivos, contribuyendo a generar un entorno de aprendizaje más enriquecedor”.
RECONOCE RECTOR LOGROS ACADÉMICOS Y DEPORTIVOS DEL BACHILLERATO 9
Ángeles Gabriela Sandoval Aviña, directora del Bachillerato 9 de la Universidad de Colima, ubicado en Manzanillo, rindió su informe de actividades 2024 en el campus San Pedrito, ante el consejo técnico del plantel y con la presencia del rector de la Universidad, Christian Torres Ortiz Zermeño, quien estuvo acompañado por varios de sus funcionarios de primer nivel, con el fin de escuchar y atender todas las peticiones.
Sandoval Aviña informó sobre el crecimiento de la matrícula, que alcanzó los 546 estudiantes en las áreas de Bachillerato General y las especialidades de Técnico en Analista Químico y Contabilidad. El plantel opera en el turno vespertino, cuenta con 19 docentes y un equipo de orientación y apoyo administrativo.
La directora subrayó la importancia de la colaboración activa entre el personal, las familias y estudiantes, la cual ha fortalecido el tejido social y generado proyectos como la colocación de toldos y mejoras en la instalación eléctrica en los comedores del campus, con una inversión de más de 69 mil pesos.
En materia ambiental, Sandoval Aviña destacó la participación del bachillerato en los programas de separación de residuos junto al Voluntariado de la Universidad de Colima y la formación de clubes como “Cuido mi medio ambiente” y “Mantenimiento de áreas”, que promueven conciencia y cultura ambiental entre los y las estudiantes.
En el ámbito académico, Ángeles Gabriela destacó el éxito en concursos de oratoria, declamación y Química, así como la participación en la segunda edición del concurso de podcast “Amor en palabras”. También, como parte del eje de internacionalización, informó, varios docentes organizaron actividades interculturales, incluyendo un “Cooking show” y una charla con una profesora visitante de otro país, fomentando la comprensión de diversas culturas.
Sandoval Aviña resaltó por último la participación de 204 estudiantes en actividades deportivas, con representantes en fútbol femenil, natación, jiu jitsu y surf, además de la integración en clubes de lectura, banda de guerra y escolta.
Al respecto, el rector Christian Torres Ortiz felicitó a la comunidad educativa del Bachillerato 9 y destacó la importancia de mantener una alta retención escolar. “Para la Universidad, es fundamental que los estudiantes ingresen y concluyan su educación media superior, una etapa esencial en sus historias de vida y en el bienestar de sus familias”.
Aplaudió también la cercanía lograda entre el plantel y las familias de los estudiantes, en muchos casos siendo los primeros en alcanzar la educación media superior.
Torres Ortiz subrayó el 100% de satisfacción de los egresados del Bachillerato 9 como un reflejo del esfuerzo por brindar una formación de calidad. “Estos estudiantes reconocen el trabajo continuo por ofrecerles más y mejores servicios”, comentó. También compartió los planes para mejorar las instalaciones del campus, prometiendo un cambio significativo en infraestructura deportiva para el próximo año, lo cual incluirá el Polideportivo de Manzanillo, en beneficio de la comunidad estudiantil.
“El Bachillerato 9 tendrá instalaciones de primer nivel, que impulsarán el desarrollo físico y el sentido de pertenencia entre los estudiantes. Ésta es nuestra manera de reafirmar nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida”, concluyó el rector.
Total de Visitas 314677085
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates