
Luego de señalar que actualmente Colima se encuentra ubicado en el noveno lugar nacional en trabajo infantil en edad no permitida, el titular de la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, Javier Pinto Torres, dio a conocer que se estarán realizando operativos para atacar este problema y disminuir el porcentaje.
Refirió que los municipios en donde se encuentra focalizado el trabajo infantil en el estado son Tecomán, Cuauhtémoc, Coquimatlán e Ixtlahuacán, en donde se concentra más del 50 por ciento del trabajo infantil en edad no permitida.
Indicó que se realizarán diversos operativos enfocados principalmente en estos municipios, para salir del top ten del trabajo infantil, lo cual se logra en un esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad y empresarios.
Pinto Torres resaltó que entre los objetivos está no solo salir del ‘top ten’, sino estar por debajo de la media nacional, lo cual se logrará a través de inspecciones, de la consolidación de la Coordinación Interinstitucional para evitar el Trabajo Infantil (CITI), conformado por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, los 10 DIF municipales, el DIF Estatal, SIPINA, PRONA, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Subsecretaría del Trabajo y el Instituto Nacional de Población Indígena.
Dijo que en los cuatro municipios en donde se concentra el trabajo infantil, que son de vocación agrícola, es en donde se concentra más del 55 por ciento del trabajo infantil y es por eso que vamos a dar prioridad , especialmente, a los campos agrícolas.
Total de Visitas 321234506
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates