
*Es necesario judicializarla para solicitar una audiencia inicial o vinculación a proceso *FGE ha logrado el rescate de 35 perritos desde el 2021
Luego de señalar que el delito de maltrato animal se encuentra contemplado en el Código Penal del estado de Colima, Beatriz Sandoval Chávez, Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que la carpetea del caso que circuló por redes sociales cuando en una camioneta arrastró un perrito, está en investigación inicial, se están concluyendo los actos de investigación para poder judicializarla y solicitar una audiencia inicial o vinculación a proceso.
Entrevistada el respecto, la agente del MP indicó que se han presentado distintas denuncias relativas a este tipo penal, de las cuales la más mediática es la ocurrida el 27 de enero en donde, a través de redes sociales, circuló cuando una camioneta iba arrastrando a un canino, cuya carpeta está en investigación inicial.
Aseguró que hay otras carpetas de investigación en donde se han realizado actos de investigación consistentes en órdenes de cateo, “de las cuales se desprende el aseguramiento, en uno de ellos de 23 caninos, sumando en total 35 caninos.
Resaltó que para lograr estos resultados se trabaja a la par con diversas asociaciones protectoras de animales, que han sido nuestro apoyo para poder practicar estos actos de investigación, todo esto desde el año 2021.
SE LES DA SEGUIMIENTO A LOS ANIMALES ASEGURADOS
Beatriz Sandoval Chávez indicó que los animales asegurados por maltrato animal son canalizados a algunos albergues, otros a control canino, buscando que ya no sigan sufriendo estos actos de maltrato.
Reconoció que a cada animal que es rescatado se les da un seguimiento, una vez que los animales son asegurados, “se hace un dictamen pericial para evaluar las condiciones médicas y se les da un seguimiento”.
Pidió que la ciudadanía denuncie los hechos de maltrato animal, “habrá ocasiones que las personas no puedan comparecer a denunciar, pero a través de la página de la Fiscalía General del Estado, hay un apartado que se llama “denuncia en línea” en la cual el ciudadano establece datos e inclusive hace mención del hecho que está denunciando, pero la parte más importante es que si la ciudadanía tiene conocimiento de un hecho delictivo en donde un animal sufra maltrato o crueldad, denuncien por favor.
Estas denuncias también pueden ser de forma anónima, mencionó.
Refirió que el artículo 296 del Código Penal para el Estado de Colima menciona que quienes cometan estos actos de maltrato o crueldad son acreedores a la imposición de 3 meses a un año de prisión o multa por el equivalente hasta cien Unidades de Medida y Actualización (UMA); si las lesiones ponen en peligro la vida del animal se aumenta en una mitad la pena señalada y si las lesiones causan la muerte, se impone de uno a tres años de prisión y multa de hasta 300 UMAs, por lo que hay diversas circunstancias que van a tasar que tipo de pena se puede imponer.
Explicó que en el maltrato o crueldad animal puede haber acciones y omisiones, como el abandono, dejar a los animales en el sol, sin comida, sin agua lo cual va a mermar la salud del animal y, posiblemente desencadene la muerte del mismo, lo cual es una omisión que constituye el delito de maltrato o crueldad animal, así como golpearlos.
Total de Visitas 321298297
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates