
*Se busca que el próximo 13 de enero de 2024 se esté inaugurando la Unidad Médica Familiar de la Sección 39 *Se continuará gestionando la forma de reintegrar el gravamen del ISR al aguinaldo
David Hernández Viera, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, aseveró que el 2024 será un año de grandes retos para este gremio magisterial al contar con varios proyectos importantes que beneficiarán a las y los agremiados y sus familias.
Expuso que luego de que años atrás cuando Nicolás Contreras Cortés fue líder sindical y se inició con el proyecto de la construcción de una guardería, pero por negativa de los colonos no se pudo concretar, en el 2024 se retomará este tema a fin de que las y los hijos de los agremiados cuenten con un espacio digno y seguro mientras sus madres se encuentran laborando.
Aunado a ello, mencionó ya se inició con el equipamiento, por parte del gobierno del estado, en la Unidad Médica Familiar. Recordando que la parte del equipamiento y contratación de personal le corresponde al gobierno del estado.
“La parte sindical nacional cumplió con la rehabilitación del inmueble en donde estará la Unidad Médica y ahora solo falta el equipamiento y esperamos que este sea entregado en próximas fechas”, indicó.
En este sentido comentó que las autoridades del gobierno y del IPECOL consideraron que para finales de enero de 2024 pudiera estar lista, pero “nosotros solicitamos que, el 13 de enero al ser aniversario del SNTE, sería una fecha importante para la entrega, por lo que se está trabajando para poderse inaugurar ese día”.
Hernández Viera, en otro orden de ideas, aseguró que actualmente se tiene una buena relación institucional con el gobierno del estado en donde se ha avanzado bastante en temas importantes para los docentes como es el pago de la rezonificación que tenía mucho que no se pagaba y este es el segundo año consecutivo.
Además, dijo también se avanzó en Compensación Nacional Única que siempre se gravaba y que cuando “entramos en la dirigencia sindical rescatamos que ya no se gravara”.
“Ahorita nos queda pendiente la petición que hacemos al gobierno que es lo del ISR en el aguinaldo, seguimos impulsando que se busque la manera de como reintegrar ese gravamen toda vez que se reconoce que es por ley que se grave el aguinaldo”, externó.
Finalmente, reiteró que como sindicato continuarán trabajando en defensa de los derechos y prestaciones de las y los agremiados.
Total de Visitas 322168972
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates