
*El día 9, en Asamblea Bimestral, se informará a sindicalizados del resultado obtenido
Comala, Col. Será este martes 7 de marzo cuando el Sindicato de Trabajadores al Servicios del Ayuntamiento, COMAPAC y DIF municipal de Comala estará entregando el Pliego Petitorio 2023 al alcalde Felipe Michel Santana.
Así lo dio a conocer la secretaria general del Sindicato, Irma González Pedraza, quien indicó que aunque por el convenio de homologación salarial con Gobierno del Estado les correspondería un incremento del 8%, hay disposición de la organización sindical para negociar con la autoridad municipal.
Agregó que el 9 de este mes en Asamblea Bimestral se informará a los agremiados al sindicato sobre los acuerdos obtenidos con el alcalde comalteco.
La dirigente sindical reconoció que habrá negociaciones debido a que en esta administración municipal “se nos están pagando laudos de las administraciones anteriores, principalmente de la de Salomón Salazar y algunas muy atrasadas de Braulio Arreguín”.
Agregó que la actual administración municipal está cumpliendo con el pago de un convenio de cerca de 4 millones de pesos que se le adeuda a los trabajadores sindicalizados por concepto de bonos extraordinarios de 2017, bono sindical, fondo de ahorro, estímulos por antigüedad; “el Ayuntamiento de Comala está bajando también a los trabajadores sindicalizados un retroactivo que se ganó del 2019, el cual se inició apagar el pasado mes de enero y se concluyen los pagos en abril próximo”.
Informó además que a partir de mayo la administración municipal empezará a pagar cerca de un millón de pesos a los sindicalizados por 10 amparos ganados y 4 laudos.
La líder del sindicato dijo que “es por eso que tenemos que negociar, si la administración municipal nos está pagando en tiempo y forma todas las prestaciones y además está pagando deuda heredada de administraciones anteriores, si hablamos de millón y medio de lo que estará pagando, además de lo que está pagando ya, serían como 2 millones, representa lo que nos impactaría el 8% del incremento salarial, pero por supuesto tenemos que platicarlo en la Asamblea”.
Reiteró que las y los trabajadores no tienen la culpa de las malas administraciones municipales, que patean nada más el bote y se amparan en las demandas, y al que le toca pagar es bastante para poder cumplir lo que a su administración le corresponde, pero también es importante defender el incremento salarial del 8% por ni siquiera satisface las necesidades de la familia.
“Cada año se incrementa lo que pagamos de aportación al IPECOL para nuestra jubilación, además de la inflación, el 8% nos viene dejando casi en la mismo ingreso que tenemos, pero confiamos en esta administración de Felipe Michel, en el tesorero municipal, César Rodríguez, que sigue siendo sindicalizado; y la oficial mayor, pero sobre todo en los integrantes del cabildo, que siempre hemos contado con su respaldo”, puntualizó González Pedraza.
Total de Visitas 320645736
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates