
Milton de Alva, diputado panista, presentó una iniciativa para crear el Reconocimiento a la Industria de la Construcción. Esto con el fin de distinguir de forma anual e ininterrumpida con una medalla y diploma respectivo a todos los arquitectos e ingenieros colimenses que hayan logrado destacar en dicho campo de acción.
“Es necesario reconocerles tan importante trabajo que desarrollan a base de conocimientos, creatividad y pasión pura”.
En esta propuesta se detalla que para la distinción se habrán de cumplirse todas las formalidades de revisión a través de un Comité Técnico, el cual será integrado por un presidente, una secretaria ejecutiva y una secretaria técnica, que corresponden a diputados o diputadas integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, la Comisión de Vivienda y la Comisión de Comunicación y Transportes, respectivamente.
Además, dijo que en ésta participarán seis vocales desde la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, el Colegio de Ingenieros, los dos Colegios De Arquitectos y los dos Colegios de Valuadores debidamente registrados en el Estado de Colima.
Expresó de igual forma que para las clasificaciones sujetas de reconocimiento se consideran: El mejor proyecto de vivienda de interés social; el mejor proyecto de vivienda de interés medio; el mejor proyecto de vivienda residencial; el mejor proyecto de construcción de oficina pública o privada; el mejor proyecto de construcción de local de comercios; el mejor proyecto de construcción de infraestructura: hospitales, puentes, aeropuertos, obras escultóricas y las que la Comité Técnico considere necesarias, además de la mejor tecnología aplicada en la edificación con el mejor rendimiento medioambiental.
Aseguró que el reconocimiento podrá constituir la máxima distinción que se les otorga a los arquitectos e ingenieros colimenses destacados por su proyecto edificado en las categorías antes citadas, seleccionados por el Comité Técnico por haber contribuido en esas ramas a enaltecer el nombre del Estado de Colima.
“Todos y cada uno de los trabajos presentados, deberán de haberse realizado en el Estado de Colima”.
Finalmente, Milton de Alva agregó que las propuestas podrán ser hechas por Colegios de Profesionistas, organismos públicos, sociales o privados, instituciones educativas, la ciudadanía y demás organizaciones relacionadas con la categoría de que se trate.
Total de Visitas 320912262
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates