
Alrededor del 20 por ciento de los enfermos de drogadicción son dejados por sus familiares para que toquen fondo, esto luego de de mucho cansancio de la misma familia y que el paciente decide seguir consumiendo enervantes.
De acuerdo con la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), María del Carmen Gutiérrez Ayala, así como hay familias que están atentas a apoyar a los jóvenes con problema de adicciones, también hay familias que, en algún momento, después de mucho cansancio y que el paciente decide seguir consumiendo, la familia ante la desesperanza se hace a un lado para que el paciente toque fondo.
Al respecto señaló “un 80 por ciento son apoyados por sus familias y un 20 por ciento no”.
Al referirse a las drogas que más se consumen en el estado, Gutiérrez Ayala dio a conocer que son las metanfetaminas, la mariguana, la cocaína.
También refirió que en el estado de Colima el 2.1 por ciento de personas entre 12 y 59 años han consumido drogas alguna vez en su vida, en relación a otras entidades del país de acuerdo a los resultados de la última Encuesta Nacional de Adicciones por estados, lo que ubica a nuestra entidad entre los estados con menor consumo junto con Chiapas.
Total de Visitas 322203760
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates