
El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, dijo que estarán analizando los planteamientos y ver las afectaciones que tendrán los trabajadores con la reforma laboral que se pretende llevar a cabo en el Congreso de la Unión.
Señaló que este análisis se llevará a cabo con el dirigente de la Unión de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado y Organismos Descentralizados, Martín Flores Castañeda, “pero la inquietud de todos los trabajadores es saber cuáles van a ser las afectaciones a los artículos que le dan seguridad en el empleo, en el contrato colectivo de trabajo y seguridad en materia sindical”.
Y es que luego de que se dio a conocer que podría ser el próximo 18 de mayo cuando esté en Colima el presidente de la Subcomisión de Trabajo y Previsión Social, el diputado Tereso Medina, León Alam dijo que confía en que el diputado Tereso tiene todo el interés en que las reformas que se están elaborando en el congreso federal sean las menos dañinas para los trabajadores y las más benéficas para el país con la finalidad de poder atraer inversiones.
El líder sindical consideró que la reforma laboral no lleva ninguna prisa, “la reforma debe hacerse con consciencia, bien hecha y debe ser algo que beneficie al país y no trastoque los derechos ganados por los trabajadores”, afirmó.
Aun cuando dijo no tener una fecha exacta para la venida del diputado federal, León Alam aseguró que cuando se les esté informando sobre el día de la reunión se les tendrá que entregar el resumen de lo que se ha avanzado “para analizar y hacer los cuestionamientos o las coincidencias que tengamos con ellos”.
Así mismo comentó que hasta el momento no hay ningún punto en esta reforma laboral que le cause ruido al sindicato del Ayuntamiento de Colima, “creo que más que nada los sindicatos burocráticos, en estos momentos, somos los que estamos más a salvo de la reforma”.
Aunque dijo que estarán al pendiente, en un futuro, “cuando esta reforma se lleve a cabo como va a repercutir en la ley burocrática, lo que se tendrá que analizar en una segunda etapa, por lo que debemos estar preparado para ello porque hay la suficiente apertura por parte del congreso federal”.
Total de Visitas 351451771
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates