
Alex CARBAJAR BERBER
• El futbol anglicano
La amenaza de que la Federación de Inglaterra (la Football Association, FA) desconocería a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), si no se castiga o exonera a los sospechosos por vender sus votos en la elección de sedes mundialistas para el 2018 y 2022, pareciera la versión moderna de las decisiones que tomó Enrique VIII para crear la Iglesia Anglicana, separando a su reino del Vaticano.
El futbol representa, a nivel mundial, un episodio sociológico que ha marcado la cultura de muchos pueblos. El simple hecho de que la Football Association, la asociación que inventó este deporte, amenace con separarse del máximo organismo mundial, supondría una crisis financiera tremenda.
Sin embargo, el trasfondo dice que esta amenaza es, hasta cierto punto, justificada. Los puristas se retorcieron al ver que el Consejo de la FIFA había elegido como sedes mundialistas –Rusia y Qatar- a países con menor bagaje futbolístico que donde se ha inventado este deporte.
Además, los escándalos de corrupción en la FIFA incluyen a personajes tan importantes como al presidente de la Concacaf, y al de Conmebol. La seriedad de estas acusaciones hará que la FIFA contraataque seriamente. Lo interesante será ver de qué manera lo hace. Por muy poderosa que sea, no puede permitirse que la federación que creó el reglamento de este deporte se desafilie, y terminará compensando de alguna manera.
• Con miras a Londres
El Barcelona ya es campeón de España; tricampeón. Con todo y los supuestos escándalos arbitrales, su juego le ha dado para estos títulos, y para proclamarse uno de los mejores clubes de la historia.
Manchester United está cerca de un título más en la Liga Premier, para completar una final de Liga de Campeones más que justa, entre los seguramente campeones de las dos mejores ligas del continente europeo, y del Mundo. El espectáculo del 28 de mayo se agranda.
• En México
Chivas-Pumas y Morelia-Cruz Azul animan las semifinales del torneo, por así decirlo. Un enfrentamiento entre los más jóvenes y rápidos, así como un duelo entre dos cuadros experimentados, entre un técnico triunfador y un estratega soñador (Tomás Boy).
La imagen que dejan estas semis mexicanas es la que ha dejado el torneo. Los que apuestan por sus fuerzas básicas tienen aspiraciones, y los que trabajan bien sus plantillas, rodeado de un ambiente donde la competitividad es efímera y dependiente de factores múltiples.
Pareciera que esta liguilla nos merecemos. Cualquiera de los cuatro que sea campeón podrá presumir su trofeo, pero dejará pocas aportaciones a la historia de nuestra liga.
Total de Visitas 321126216
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates