
El Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, dio a conocer que para que el tecno parque funcione al cien por ciento se necesitarán alrededor de 150 millones de pesos en la primera etapa que está formada para este año.
Así mismo dio a conocer que de acuerdo a los proyectos presentados para este tecno parque, se estarán generando entre 150 y 200 empleos de calidad “ya que buscamos que algunas empresas instalen sus laboratorios de tecnología y generaría esos empresas precisamente”.
Aclaró que solicitó ciertos estudios “porque me desconcierta que digan que el tecno parque generará 3 mil empleos y no es así, creo que la sociedad no debe ser engañada, y tal vez salga tecnología para que las empresas sean más competitivas y generen más empleos, pero no es factible que un tecno parque de 42 hectáreas genere esos empleos”.
Recordó que una planta como la Modelo, de 20 a 25 hectáreas, genera dos mil empleos, “pero ese no será el tipo de obra, será de ciencia y tecnología para darle a las empresas más competitividad”.
Gutiérrez Villalobos dijo que se ha invertido en urbanización y laboratorio de agro tecnología alrededor de 100 millones, “cuando vino el secretario de Economía, le expusimos proyectos para ver si nos ayudaba, uno de ciencia y tecnología, otro para academia y otro para el sector empresarial. Se llevó el proyecto y lo vio viable, cuesta más de 100 millones y esperamos la respuesta de ellos para terminar”.
Así mismo el secretario de Fomento Económico negó que Colima se vea rebasado por otros estados en cuestión de tecno parques y explicó que “hay tecno parques que tienen 10 a 15 años y no nos han rebasado, lo que ocurre es que algunos van adelantados y nosotros vamos en tiempo, realmente no es un adelanto”.
Agregó que “tenemos infraestructura importante como el puerto de Manzanillo y realmente debemos buscar que destino que daremos al tecno parque, porque es plural”.
Total de Visitas 321139086
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates