
*También fueron declarados 573 municipios en 22 Estados
La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió una declaratoria este jueves de “emergencia” para los 10 municipios del Estado, así como a 573 municipios más en 22 entidades por la onda de calor, que ha llegado hasta los 50 grados Celsius en algunos Estados.
En Colima la temperatura ha oscilado entre los 35 a 40 grados en la última semana y se prevé que estas condiciones climáticas continuarán en los próximos días.
A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió esta declaratoria de emergencia en 573 municipios de 22 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Chiapas, Yucatán, Nayarit, Oaxaca, Michoacán, Colima, Puebla y Durango por la presencia de Onda Cálida ocurrida desde este 28 de mayo.
En Colima fueron declarados en emergencia por la onda de calor los 10 municipios del Estado.
La dependencia informó que hay emergencia en 98 municipios de Yucatán, 72 de Chiapas, 67 de Chihuahua, 64 de Sonora y 51 de Veracruz.
Asimismo, Michoacán presenta emergencia en 34 municipios, Oaxaca en 23, Coahuila en 20, San Luis Potosí en 19, Guerrero en 18, Tabasco en 15, Sinaloa en 13, Nuevo León en 11, Campeche en nueve, Quintana Roo en ocho, Nayarit y Tamaulipas en seis, Baja California y Baja California Sur en cinco, respectivamente.
Ante dicha situación, la Segob precisó que se activó el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de que las autoridades de cada gobierno estatal cuenten con los recursos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
RECOMENDACIONES
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones para protegerse de esta onda de calor.
Exhortó a la población a extremar precauciones por golpe de calor, primordialmente en lactantes y menores de 4 años. Debe evitarse que los niños permanezcan por tiempo prolongado en vehículos, transporte público, lugares cerrados y con poca ventilación, así como mantenerlos con una hidratación abundante.
Además, se debe alejar a bebés y niños menores de 4 años del ambiente caluroso.
El golpe de calor, o shock térmico, es un aumento en la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, que afecta de manera súbita las funciones vitales, ocasionando un estado de deshidratación con pérdida de agua, electrolitos e incluso, que pone en peligro la vida de los pacientes.
También se recomienda que en caso de presentar incremento de temperatura corporal, sed, resequedad en mucosas, boca, mareos, náuseas, aumento en la frecuencia respiratoria y cardiaca, palpitaciones y alteraciones de la conciencia, confusión, somnolencia, desmayos, se acuda inmediatamente al área de Urgencias de cualquier instalación del sector salud para ser atendido y evitar complicaciones como daño cerebral, hepático e insuficiencia renal.
Otras recomendaciones: son mantener ventilada la casa, usar ropa ligera, holgada y de manga larga, utilizar gorra o sombrero, evitar actividades físicas al aire libre e ingerir muchos líquidos, de preferencia agua simple.
Total de Visitas 355263631
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates