
POR: Berenice Fajardo Cuellar
Este día inicia el Festival Internacional del Volcán por lo cual les comparto el programa, para este primera día de actividades:
5 de la tarde en el foro Ayuntamiento, se llevará a cabo el certamen de elección de la reina del municipio de Colima, en la que una de las cinco participantes, obtendrá el título de reina del municipio de Colima y participará representando al municipio de Colima, en la competencia por la corona, de la Feria Estatal de Colima de Todos los Santos, (mencionó en una ocasión Chonita que esa frase, "Todos los Santos" discrimina a los que no lo son, pero como nadie ha protestado, quiere decir que aquí hay puros santos).
Continuando con la programación de los eventos, en el foro Libertad a las siete de la noche será la inauguración oficial del festival del Volcán de Colima 2018.
A las ocho de la noche será la presentación de La Leona dormida Lupita D'alessio, a ver si en esta ocasión se presenta y no deja plantados a los asistentes a este evento.
En el foro Núñez se presentará a las siete de la noche, la banda Colima del Norte y a las 8:30 de la noche Sergio Vega Junior.
En el foro Quintero a las 5:30 de la tarde se presentará el ensamble folklórico infantil de Colima, a las 6:30 de la tarde la Rondalla del Ayuntamiento de Colima, a las 7:30 de la noche la compañía de danza del Ayuntamiento de Colima.
En el foro Constitución a las 6 de la tarde se llevará a cabo en la lectura de poesía a cargo de Verónica Zamora, Guillermina Cuevas y Cristóbal Barreto y a las 7 de la noche se presentará, Cristóbal Barreto con música reggae, mientras tanto en el foro Madero habrá eventos en su isla "Arte en todas partes".
En el foro Juárez a las cinco de la tarde se presentará, Grecia Morán con música indie pop, a las siete de la noche se presentará Buena tarde (de Colima) con música electrónica, a las 8:30 Sabino (de Guadalajara) con música rap y en las 10 de la noche será After Party Dj's.
Continuando con los eventos del Festival Internacional del volcán, una de las novedades del será la Aldea Otaku estará ubicada en el Foro Juárez; en ella podrás encontrar: estilo oriental, cosplay, gamers y manga, además de show con diferentes grupos con estilo oriental y otakus mexicanos.
El hashtag que será usado en el Festival del Volcán es
#SomosGenteDeFuego
En cuanto a las medidas de seguridad, estacionamientos y transporte, Se encuentra listo el operativo de seguridad para volcán Fest 2018 que dará inicio el día de mañana viernes 27, dentro de la organización del Festival Internacional del Volcán 2018.
Se contemplarán operativos especiales en materia de seguridad y vialidad, donde se tendrá la participación de las diferentes corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como Protección Civil, Cruz Roja entre otras.
Esto es para garantizar la seguridad de los diversos eventos que habrá diariamente en el centro de la ciudad de las palmeras, será todo un despliegue que lo realizarán 250 elementos.
En los tres arcos detectores de los puntos de ingreso, también habrá 12 cámaras de vídeo vigilancia y estarán distribuidas en distintos puntos del centro de Colima, con la finalidad de resguardar la seguridad de todos los asistentes a los diversos eventos.
La Calle Francisco I Madero y Benito Juárez serán las principales rutas peatonales, para los eventos que se llevarán a cabo del 27 de abril al día 8 de mayo, cabe señalar que se estarán cerrando los tramos de Avenida Madero entre Belisario Domínguez y Juárez así como Revolución entre Morelos y Zaragoza esto las 24 horas del día. Además a partir de las 5 de la tarde se cerrará el tramo de la Madero y Belisario Domínguez Domínguez pero hasta la la calle Nigromante, calle Constitución entre Zaragoza y Guerrero y la calle Juárez entre Zaragoza y Victoria.
En relación a las cuestiones de vialidad habrá algunos puntos de desviación como la calle Belisario Domínguez esquina Madero, Revolución y Morelos, Medellín y Morelos, Medellín y Santos Degollado además de Gildardo Gómez y calle 16 de septiembre.
En relación a la población usuaria del transporte público urbano las paradas de los camiones urbanos y taxis, se encontrarán ubicadas sobre las calles de Nigromante, Vicente Guerrero, José Antonio Díaz y Avenida Rey Colimán; habrá rutas alternas, mismas que se han dispuesto para una circulación por el centro de la ciudad durante el Festival Internacional del volcán, siendo las Calles Vicente Guerrero de la Vega hasta Morelos y Belisario Domínguez, otro tema que se deliberó fue el estacionamiento el cual se informó que será como el año pasado, será en el "Manchón", será habilitado como espacio de estacionamiento o, que se encuentra en el Boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, junto a la Glorieta del Charro, y de ahí se estarán transportando a las personas, a las cercanías del foro Libertad, en vehículos especiales, en los siguientes horarios de 5 de la tarde a 9 de la noche esto será entre semana y los fines de semana de 5 a 10 de la noche, o de 5 de la tarde a 10 de la noche, también se contarán con 29 estacionamientos privados, donde ofrecerán los servicios hasta las 11 y 12 de la noche e incluso algunos, hasta la una de la mañana para todos los asistentes, ésto con el fin de que sea exitoso y familiar, el Festival Internacional del volcán 2018, donde habrá eventos para todas las edades y para todos los gustos.
Total de Visitas 374437474
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates